Centro Histórico:
El Hotel Boutique La Basílica, está ubicado en el corazón del Centro Histórico de Quito que tiene un área de aproximadamente 3.75 kilómetros cuadrados y es considerado el Centro Histórico mejor conservado y uno de los más importantes de América Latina.
Al salir de nuestro hotel, una casa neorpublicana de 1809, podemos mirar hacia el norte e impresionar con el maravilloso templo neogótico de la Basílica del Voto Nacional y si miramos hacia el sur nos encontramos bajo la mirada de la virgen alada del panecillo.
Basílica del Voto Nacional:
A pocos pasos del hotel, te dan la bienvenida a la obra más importante de la arquitectura neogótica ecuatoriana y una de las más representativas del continente americano, la edificación fue diseñada por el arquitecto francés Emilio Tarlier quien se inspiró en la catedral parisina de Notre Dame. La obra arquitectónica se crea con el objetivo de consagrar al Ecuador al Sagrado Corazón de Jesús.
La Basílica tiene una longitud de 140 metros, una anchura de 35 metros y su nave central tiene una altura de 30 metros. Además, cuenta con dos ingresos y seis puertas de acceso. Uno de sus atributos más interesantes es el diseño de las mitológicas gárgolas, cuyas caras fueron reemplazadas por animales típicos del país como los armadillos, cocodrilos, tortugas, monos e iguanas.
Plaza Grande / Plaza de la Independencia:
Seamos parte de la constante movilidad del centro neurálgico de Quito, que se encuentra a tan solo a 5 minutos a pie del hotel, para ver un paisaje humano muy rico que está conformado por toda la herencia cultural que posee Quito. La Plaza Grande representa el espacio central más importante y simbólico del Casco Histórico, su característica principal es el Monumento a la Independencia
dedicado a los próceres de la independencia del 10 de agosto de 1809.
El entorno de la plaza se encuentra rodeado al occidente por el Palacio de Carondelet, al sur por la Catedral metropolitana de Quito, al norte por el Palacio arzobispal de Quito, y varios edificios y al oriente por el Palacio Municipal de Quito.
Palacio Arzobispal:
Al lado norte de la Plaza Grande se encuentra el Palacio Arzobispal. En la planta baja existe un portal con arquería, se accede por un zaguán hacia un gran patio con pila al que le rodean varios restaurantes de alta calidad de comida típica ecuatoriana, tiendas de chocolates, recuerde comprar el mejor chocolate del mundo con infusiones de rosas o frutas de Ecuador, tiendas de artesanías
finas y tiendas de café fino de especialidad.
Caminar por sus pasillos y rincones, es adentrarse y sentirse parte de las historias y leyendas que guardan inmersas en su arquitectura barroca.
Monasterio del Carmen Bajo:
Nos dirigimos al sur del hotel a pocos pasos contemplamos la rica herencia religiosa y cultural de la orden carmelita, mujeres de claustro que continúan su vida de contemplación y espiritualidad, la hermosa iglesia, los cuartos del monasterio y el naranjal son algunos de los puntos destacados En el retablo principal de su altar mayor destaca la Virgen del Carmen, tallada por una de las pocas mujeres reconocidas como artistas en la época colonial quiteña, entre la valiosa herencia de este grupo monumental figura el famoso Belén, compuesto por un gran número de figuras de barro esmaltado.
Teatro Nacional Sucre:
Caminemos rumbo al este a 100 metros del hotel, para encontrarnos con una de las joyas de la arquitectura clásica que adornan la ciudad de Quito, el hermoso teatro de estilo republicano es uno de los más antiguos teatros de ópera de Sudamérica, expresa el carácter neoclásico de la época, el proyecto lo realizo el arquitecto alemán Francisco Schmit y su estilo recuerda las casas de ópera europeas en las que se evidenciaba el denominado “teatro a la italiana”.
En el segundo piso del teatro se encuentra el restaurante THEATRUM Restaurant & Wine Bar, es un espacio gastronómico que incluye una amplia variedad de platos de regiones del país, que abarcan distintas zonas de la Costa, Sierra y del Oriente Ecuatoriano.
Catedral Metropolitana de Quito:
Una de las primeras iglesias con un estilo romántico clásico. La Catedral de Quito constituye el templo mayor de la ciudad de Quito y de los arzobispos, obispos y otras dignidades eclesiásticas y es el templo en el que se realizan las más importantes ceremonias religiosas, como el arrastre de caudas.
Posee una importante colección de obras de arte, pinturas y esculturas realizadas por importantes artistas de la época colonial y republicana, aquí se encuentran los restos del Mariscal Sucre.
Iglesia de la Compañía de Jesús:
A tan solo 8 minutos a pie del hotel, sorpréndete y lleva en tu memoria el templo de La Compañía de Jesús, que constituye la obra más representativa del barroco en el Ecuador y en Sudamérica. Su fachada es una obra de arte hecha en piedra volcánica, en sus interiores la belleza y el esplendor se encuentran en los altares, púlpitos, retablos, pilares, bóvedas y cúpulas recubiertas de pan de oro.
Otra de las particularidades de este estilo es el movimiento, producto de la forma como están diseñadas las columnas principales del templo y el retablo mayor, lo cual produce la impresión de que se mueve mientras se camina dentro de la iglesia. La luminosidad es otra de las particularidades del barroco, las ventanas superiores de la nave principal están colocadas con tal precisión que
iluminan toda la iglesia con la luz del sol de ahí su seudónimo de iglesia de oro.
Iglesia de San Francisco:
Dentro del circuito a pie que el Hotel La Basílica les recomienda a sus huéspedes, hay que admirar la belleza arquitectónica de la Iglesia y Convento de San Francisco que es un impresionante monumento de la herencia franciscana de Quito. El sitio consta de un templo, varias capillas y un convento.
Explora este enorme monumento histórico y descubre los 13 claustros de la iglesia, sus elaborados diseños estilo mudéjar y una vasta colección de arte. La Iglesia San Francisco atesora gran variedad de manifestaciones artísticas que se encuentran realizadas con diferentes técnicas, la que más se destaca es la Escuela Quiteña que surge en este lugar. Se han contabilizado que San Francisco posee 3.500 piezas artísticas de la época colonial. Tiene una extraordinaria biblioteca franciscana, con gran riqueza cultural.
Calle de La Ronda:
Recorramos una de las zonas más representativas de Quito donde se asentó la llamada “filosofía bohemia” en sus posadas. Músicos, canciones icónicas, grandes poetas, surcaron sus aceras, debajo de los pintorescos balcones que siguen intactos hoy, decorados con hermosos geranios.
En esta maravillosa calle tradicional podremos disfrutar de los atractivos culturales y gastronómicos. Fue en las casas de esta estrecha calle en donde se escribieron canciones y pasillos a políticos, románticos y bohemios.
El Panecillo:
Apreciemos a la Virgen de Quito que se encuentra en la cúspide de El Panecillo, y es una de las esculturas con mayor reconocimiento arquitectónico y artístico en América Latina. Se trata de un mosaico de 7.000 piezas de aluminio y otros metales, la estatua tiene 35 metros de altura tan alta como el Cristo de Rio de Janeiro.
La imagen de la virgen está posada sobre un globo terráqueo con una serpiente que representa el mal, encadenada a sus pies. Tiene alas, y hace alusión a la Virgen Apocalíptica.
Teleférico:
A 4000 metros sobre el nivel del mar, vive una experiencia por todo lo alto para apreciar nuestro hermoso Quito e imponentes volcanes y nevados desde las cabinas del teleférico, más alto del mundo.
Junto a el Teleférico de Quito, se encuentra el parque de diversiones “VulQano que alberga juegos eléctricos para toda la familia desde los infantiles hasta los más extremos.
Mitad del Mundo:
1 hora rumbo al norte del centro de Quito, podemos admirar un obelisco y un hermoso complejo monumental, tendremos un encuentro con los tesoros del arte, la arquitectura y la ciencia en medio de paisajes verdes, el monumento este coronado por una esfera metálica que representa la tierra.
Durante la visita puedes poner un pie en el hemisferio norte y otro pie en el hemisferio sur, teniendo de fondo el monumento de 30 metros de altura, erigido en 1982 y coronado con el globo terráqueo.
Recuerda que podemos organizar un tour privado para ti desde nuestro hotel, incluido transporte, almuerzo y guía en ingles.
Otavalo:
Vivamos una aventura en el Valle del amanecer, un lugar que brinda varias alternativas tanto para el turismo de aventura, naturaleza, cultura y una exquisita gastronomía.
En Otavalo se puede realizar paseos y caminatas hacia la cascada de Peguche, El Árbol Milenario, El lechero de Rey Loma con una vista espectacular hacia el Lago San Pablo, en este maravilloso lugar se comparte la cultura, tradiciones y conocimientos ancestrales de su gente y no podemos irnos sin visitar el emblemático mercado indígena de los ponchos y comprar auténticas artesanías indígenas, y finalizar la tarde visitando una fabrica de flores.
Recuerda que podemos organizar un tour privado para ti desde nuestro hotel, incluido transporte, almuerzo y guía en ingles.
Laguna de Quilotoa:
Disfrutemos de esta misteriosa maravilla de la naturaleza, La Laguna del Quilotoa es una de las 15 lagunas de origen volcánico apreciadas como las más hermosas del mundo.
El Quilotoa es el volcán más occidental de los Andes ecuatorianos, dentro de su cráter se ha formado una caldera con un diámetro de casi 9 km y 250 m de profundidad, se ha formado una laguna.
Los minerales le han conferido a la superficie un tono verdoso y azulado cuando recibe el impacto de la luz solar. Dentro, existen manantiales que, desde la orilla, se pueden percibir como burbujeantes estelas que ascienden a la superficie.
En el esplendoroso Quilotoa se puede realizar ecoturismo y turismo de aventura con una alta dosis de adrenalina o simplemente contemplar los paisajes cercanos.
Recuerda que podemos organizar un tour privado para ti desde nuestro hotel, incluido transporte almuerzo y guía en ingles.
Volcán Cotopaxi:
A muy corta distancia de Quito se encuentra el volcán Cotopaxi que es uno de los más impresionantes de Ecuador, este hermoso lugar es una opción muy popular entre los amantes del montañismo y el senderismo.
El Cotopaxi es una de las cúspides favoritas de los montañistas en el Ecuador. Debido a su elevación de 5 897 metros sobre el nivel del mar, su clima es glacial.
Recuerda que podemos organizar un tour privado para ti desde nuestro hotel, incluido transporte almuerzo y guía nacional certificado en ingles necesario para visitar este parque nacional.